La Rosée Chile

Despacho a TODO Chile 🚚

ACABAR CON EL ECZEMA

En La Rosée estamos a tu servicio 🙂 

¡A menudo nos cuenta sus inquietudes y los pequeños problemas de la piel que le molestan! Las preguntas sobre el eczema surgen con mucha frecuencia y muchos de ustedes nos piden consejo sobre qué productos usar. El eczema es una enfermedad de la piel muy común, cuyos mecanismos siguen siendo complejos y poco conocidos. Fuimos a entrevistar a la Dra. Emmanuelle Besson, quien trabaja como dermatóloga especializada en eczema atópico, en su consulta cerca de Lyon, y en el Hospital Lyon Sud en el Departamento de Inmuno-Alergología. Nos ayuda a entender todo sobre el eczema para poder adoptar las acciones adecuadas y así luchar contra este problema de la piel que a veces es difícil de manejar en el día a día.s

¿Qué es el eccema?

Doctora Emmanuelle Besson: El eczema es una dermatosis inflamatoria que pica. Los síntomas y las ubicaciones varían según la edad del paciente.
Diferenciamos:
– eczema constitucional, es decir eczema atópico o dermatitis atópica, que es hereditario, crónico y que progresa en brotes. Ésta es la forma más común.
– y eczema de contacto, es decir, eczema alérgico y ezcema irritante.

¿Cuáles son las causas y los factores de riesgo?

EB: La causa del eczema atópico es genética: la sequedad de la piel. Esto evita que juegue su papel de barrera, permitiendo así el paso de múltiples sustancias irritantes.
Los agravantes comúnmente mencionados son: el frío, el estrés, el uso de jabón perfumado, la presencia de mascotas, determinadas prendas …
El eczema de contacto, por otro lado, es causado por una reacción alérgica a un producto u objeto.

¿A quiénes afecta el eczema?

EB: Cualquiera puede verse afectado por el eczema.
El eczema atópico aparece en los primeros meses de vida (alrededor de 2-3 meses), solo para desaparecer cuando el niño crece alrededor de los 6-7 años. En algunos casos, el eczema puede persistir hasta la edad adulta y las áreas afectadas difieren en diferentes personas.
El eczema puede entrar en remisión y pueden aparecer otras manifestaciones de atopia, como asma, rinitis alérgica o conjuntivitis alérgica.
¡El eczema alérgico puede ocurrir a cualquier edad! Tan pronto como entre en contacto con el alérgeno.

Cuales son los sintomas ?

EB: La lesión elemental, es decir la inicial, del eczema es una vesícula. Es muy poco visible, excepto en las extremidades donde los pacientes refieren muy bien la noción de “burbujas de agua” o incluso “ampollas” o “ampollas”.
La mayoría de las veces, en la fase aguda, las lesiones del eccema son ásperas, secas, rojas, supurantes y con picazón. Puede haber llagas, lesiones por rascado. Con el tiempo, la piel se vuelve más gruesa, se “liquenifica”. La liquenificación es un engrosamiento de la piel en parches rosados y luego marrones en respuesta al rascado repetido.
El deterioro de la calidad de vida es importante: los pacientes tienen dificultad para concentrarse y dormir (pérdida de casi una hora de sueño por noche en los niños), están irritables, tienen dificultad para vestirse, tienen problemas para jugar con sus amigos, hacer deporte …

¿Cuáles son los tratamientos?

EB: Muy a menudo, en la consulta privada y más aún en el hospital, los pacientes eczematosos llegan un poco desesperados, sin saber qué esperar de los médicos para aliviarlos: ¡”lo han intentado todo”! ¡Pero las soluciones existen!

El tratamiento básico imprescindible para cualquier eczema es la hidratación:
– Al lavar, evitar jabones y utilizar aceites de ducha (o syndets) y agua no demasiado caliente, para limpiar la piel sin resecarla.
– Después del lavado, es necesario utilizar emolientes: cremas, bálsamos, ceratos.

El tratamiento de la crisis se basa en tratamientos antiinflamatorios:
– Local, en forma de cremas. Hay dos tipos: corticosteroides tópicos y tacrolimus tópico.
– Sistémico, en forma de inyección o comprimidos. El tratamiento de las crisis de eccema debe realizarse a diario, en cantidad suficiente, hasta que las lesiones hayan desaparecido por completo. Podemos usar una regla simple, la regla de la “unidad de falangette” para asegurarnos de que la zona esté bien tratada: la cantidad de crema depositada en una línea continua en la última falange de tu dedo índice, es necesaria y suficiente para tratar un área equivalente. a dos palmas.

Con respecto a los eccemas de contacto, se debe evitar en la medida de lo posible el contacto con el alérgeno.

¿Cómo prevenir el eczema y cuáles son los reflejos a adoptar?

EB: Prevenir el eczema de contacto es simplemente evitar el alérgeno que está causando la reacción. ¡La prevención del eczema atópico es la hidratación! Recomiendo elegir tratamientos locales reconocidos por su poder hidratante. No dude en comentarlo con su dermatólogo, pediatra o médico tratante.
También puede obtener información comunicándose con los Centros Expertos o registrándose en Educación Terapéutica.

¿Cómo prevenir el eccema y cuáles son los reflejos a adoptar?

EB: En primer lugar, ¡tenemos que mantener la esperanza! La investigación avanza muy rápidamente y podemos vivir normalmente, con nuestro eczema en remisión. Entonces, y esto es fundamental: ¡hidratación! Y no dudes en acudir a servicios especializados en eczemas (sea lo que sea, atópico o alérgico).

¡Gracias a la Doctora Emmanuelle Besson por todos estos valiosos consejos!

En La Rosée ofrecemos humectantes ultralimpios, hasta 100% naturales y eco-responsables. Nuestros productos no han sido probados especificamente para el tratamiento del eczema, sin embargo, ¡hemos recibido excelentes comentarios de clientes con esta afección de la piel! Le recomendamos que pruebe siempre los productos en una pequeña parte de piel antes de una aplicación general.

Aquí tienes nuestro trío de shock que te ayudará a proporcionar a tu piel la hidratación óptima imprescindible en la lucha contra el eccema:

  • Crema Corporal Hidratante

    $17,990
    Añadir al carrito
  • Aceite de Ducha Lavante

    $19,990
    Leer más
  • balsamo sos la rosee cosmetiques

    Bálsamo SOS Reparador Multiusos

    $14,990
    Leer más

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
× ¿Cómo puedo ayudarte?